¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de esta web y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.    Saber máis - Aceptar.

VOLUNTARIADO INTERNACIONAL

Luces de Boimorto

  BOIMORTO (A CORUÑA)

De la colaboración entre el Ayuntamiento de Boimorto y la exitosa cantante Luz Casal nace en el año 2012 el Festival da Luz en Boimorto, tal fue su impacto en las primeras ediciones que las entradas se agotaron antes del comienzo del citado evento despertando un importante interés mediático.

Nos encontramos ante una experiencia única y solidaria, en la que la misma Luz Casal los invitan su casa natal y fincas colindantes para disfrutar de este evento en Galicia, ejerciendo cómo excepcional anfitriona. Durante los días que dura el festival, la música, la gastronomía y la cultura se mezclan en un paisaje inigualable donde reina la naturaleza, el reciclaje, la sostenibilidade y la innovación.

 

Otro de sus atractivos es su mercado donde cada año se reúnen distintas entidades que muestran al público sus productos y servicios, se trata de un espacio de innovación y creatividad donde tienen cabida distintos tipos de propuestas. Existe también una amplia zona infantil para las crianzas, con una variada programación de actividades que pretende que todos los públicos tengan cabida, convertindo este festival en un punto de encuentro intergeneracional y familiar.

Un evento que cuenta con artistas de renombre y una cuidada puesta en escena, comprometido y con fines puramente solidarios, punto de encuentro entre vecinos y visitantes, que aboga por la puesta en valor del rural y el Ayuntamiento de Boimorto.

 

 

Tareas de voluntariado

La propuesta de este Campo de Voluntariado pretende brindar a las personas participantes a oportunidad de disfrutar y vivir una experiencia única colaborando en la organización y puesta en marcha de un festival de música benéfico a través de distintas acciones de voluntariado como:

  • Ayudar en la organización los días previos al festival.
  • Colaborar en el montaje y distribución de las distintas zonas del recinto en el que se celebra.
  • Participar en las distintas labores llevadas a cabo en el transcurso del festival, entre ellas, reparto de pulseras, acomodación, atención al público en los puestos de información, colaboración en el recinto infantil….
  • Llevar a cabo distintas actividades de información y dinamización diseñadas y propuestas por los propios voluntarios/as.

 

Excursiones y actividades complementarias:

  • Santiago de Compostela
  • Praia Fluvial de Ponte de Castro
  • A Coruña
  • Ruta de los Molinos
  • Ruta de los Megalitos de Toques y Montes do Bocelo
  • Batalla de arqueros
  • Tiro con Arco
  • Cultivo de Shiitake
  • Laser Tag
  • Astronomía
  • Foliada gallega

 

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar