¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de esta web y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.    Saber máis - Aceptar.

CURSO OFICIAL

Curso de director-a de tiempo libre

  Curso intensivo presencial: Del 19 al 29 de mayo de 2025, de lunes a jueves

  Formación telemática: 70 horas. Con presentación telemática el día 12 de mayo, y curso online (sin horarios) del 12 de mayo al 1 de junio. 

  Centro Cultural Municipal (O Porriño)

El Curso oficial de Director/a de Actividades de Tiempo libre va dirigido a Monitores/as tituladas, que deseen ampliar su formación y empleabilidad en el ámbito de la educación no formal.

Las directoras/eres desarrollan su actividad profesional en el ámbito público y privado, en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil, juvenil, adulto y tercera edad. Podrán desarrollar su competencia en cualquier organización que contemple la realización de programas de dinamización de tiempo libre en el marco de un proyecto educativo.

REQUISITOS

Tener el título de Monitor/a de tiempo libre y experiencia como tal.

MATRÍCULA

 

Sólo formación: 250 €* (240€ para personas empadronadas en O Porriño)

 

* Opciones de pago fraccionado hasta en 3 cuotas antes de terminar el curso.

 

 

 

CURSO OFICIAL HOMOLOGADO

Expedido por la Xunta de Galicia

 

PRÁCTICAS

150h en una entidad de tiempo libre. Puedes hacerlas por tu cuenta o en alguna de nuestras
actividades!

 

INTENSIVO

En tres semanas de formación podrás superar la parte teórica, a la espera de realizar las prácticas. 

 

CURSOS SEMIPRESENCIALES

75% presencial y 25% de formación telemática

Contenidos presenciales 

Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

1. PSICOSOCIOLOGÍA (40 horas)

1.1. Dirección de equipos y liderazgo.

  • 1.1.1. El perfil del/a director/a de actividades de tiempo libre.
    1.1.2. La dirección de un equipo de trabajo.
    1.1.3. El equipo como base de la intervención. Animación y dinámica de los equipos.
    1.1.4. La comunicación interpersonal.

1.2. Análisis de realidades sociales.

  • 1.2.1. Técnicas básicas de intervención social.
    1.2.2. Fundamentos sociológicos del ocio y del tiempo libre.
    1.2.3. Los ámbitos de intervención.
    1.2.4. Asociacionismo y participación en la sociedad civil. El papel del voluntariado y del profesional.

2. ÁREA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA (25 horas)

2.1. Las corrientes pedagógicas y su influencia en la pedagogía del tiempo libre.

2.2. La pedagogía del ocio. El concepto de tiempo libre.

2.3. Educación en valores: el ideario educativo.

2.4. Metodología y modelos de intervención en actividades de tiempo libre: actividad,
participación, convivencia.

2.5. Asociaciones como espacio educativo

3. ÁREA DE GESTIÓN (85 horas)

3.1. Planificación y diseños de proyectos de intervención. Elementos básicos.

3.2. Estrategias de gestión.

3.3. Organización y modelos organizativos.

3.4. Administración, gerencia y gestión económica.

3.5. Legislación.

3.6. Políticas y recursos institucionales.

 

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar