En el invierno de 2022, en el viaje a los campamentos saharauis de Tindouf (Argelia) organizado por SOGAPS, pudimos constatar que entre otros muchos ámbitos, en la Educación Vial de los y las saharauis hay muchas carencias: ausencia de libros de texto, señalización anticuada y sobretodo, coches que no están adaptados a la formación vial: carecen de doble pedal, con los riesgos que esto conlleva.
Este proyecto busca ayudar a solventar estas carencias, con el envío de material de Educación Vial como libros de texto, pósters de señalización o pizarras interactivas, y sobretodo con el envío, en la próxima caravana humanitaria al Sáhara, de un vehículo adaptado con doble pedal.
El programa incluye también campañas de 2/3 meses al año, encaminadas a formar a las mujeres saharauis para la obtención del carné de conducir.
Vacacións en Paz 2022
Formamos parte de SOGAPS (Solidariedade Galega co Pobo Saharaui), y este año coordinamos para esta asociación, de manera altruista, los siguientes concellos dentro del Programa Vacacións en Paz 2022:
Abegondo / Aranga / Arzúa / Bergondo / Betanzos / Boimorto / Cambre / Carral / Coirós / Curtis / Irixoa / Frades / Melide / Mesía / Oza-Cesuras / Paderne / Santiso / Sobrado / Toques / Vilasantar
Si eres familia acogedora en alguno de estos concellos, o conoces alguien que le interese entrar a formar parte de este programa con más de cuarenta años de trayectoria, acogiendo durante los meses de julio y agosto a un neniño o niña saharaui (evitando así los meses más duros en los campamentos de refugiados en los que llevan confinados desde que nacieron: lugares que en esas fechas pueden alcanzar los 50 grados a la sombra), no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo (o con SOGAPS) y recibirás toda la información.
Aún no conoces VACACIÓNS EN PAZ? Pulsa aquí para más información.
CAMPAMENTO es una palabra polisémica, tiene muchos significados. A nosotras nos gustaría que sólo evocase al ocio educativo, a las vacaciones en la naturaleza, nuevas amistades compartiendo tienda de campaña… pero no es así.
Desgraciadamente, para mucha gente los campamentos son su lugar de residencia; para muchos otros, incluso su lugar de nacimiento, y esos campamentos siempre van unidos a otros términos, como refugiados, desplazados…
Desde Avada promovemos actividades para dar a conocer estas dos realidades a la juventud, con actividades programadas durante las «Vacaciones en paz» organizadas por Solidaridade Galega co Pobo Saharaui y orientados a que los niños y niñas desplazados a cientos de kilómetros de sus lugares de origen puedan conocer y disfrutar de nuestros campamentos de ocio educativo y conciliación, tendiendo puentes y creando lazos entre los pueblos y las personas.